Hola, en este vídeo de aterrizaje voy a explicarte cómo realizar los cursos de Mecanografía, presentándote la plataforma y el uso del programa dependiendo de tu nivel.
Cómo realizar los cursos
Si quieres es escribir más rápido, para ello usaremos un programa propio de entrenamiento con los ejercicios del método daconlatecla: un total 300 ejercicios un método en constante mejora desde el año 2003, probado (presencial y online) por más de 2.400 personas hasta hoy.
En este vídeo puedes ver cómo utilizar el programa y cómo gestionar las lecciones para que puedas alcanzar tu objetivo:
El método daconlatecla
¿Qué es lo que hace diferente a este método? Básicamente que son ejercicios muy efectivos con respecto a lo que se ofrece en la mayoría de métodos que existen.
Y sobre todo: han sido recopilados, creados, revisados y mejorados contínuamente por mí desde entonces para lograr la máxima eficacia usando el mínimo tiempo necesario posible.
Creo que un método no es más eficiente por contener ejercicios más largos con muchas repeticiones de las mismas teclas, ni por ser excesivamente cortos y no se logre memorizar esas teclas o movimientos.
A medio plazo, quienes practican con este método obtienen resultados más rápidamente y así llegan a los objetivos de velocidad y acierto más pronto que otros que lo han hecho con otros métodos.
En todos estos años, puedo asegurarte que he probado muchos de estos métodos o programas. Como te digo, es mi consejo y mi experiencia…y por eso estoy aquí, para acompañarte en éste camino.
Cómo usar la plataforma
Así pues, vamos a ver cómo usar la plataforma y cómo entrar al programa del método daconlatecla: pues nada, como diría alguien: fácil, rápido…y para toda la familia!
Lo primero que debemos hacer es entrar en ACCEDER con nuestro usuario, que es nuestro correo electrónico y nuestra contraseña.
Una vez dentro, iremos al curso que queremos realizar y pincharemos en el botón «REALIZAR ESTE CURSO» para comenzarlo.
Esto nos ayudará a los dos: a tí, para saber cuántas lecciones has completado y cuando vuelvas, poder continuar donde te quedaste, y a mí para saber dónde te encuentras y poder hacer tu seguimiento mucho mejor.
Sin ello, puedes ver el vídeo y realizar los ejercicios igualmente, ya que has entrado en la plataforma, pero no podrás ver tu progreso en el curso ni marcarte como completada la clase o lección.
Por eso es muy recomendable que cuando tengas todos los ejercicios de esa clase superados, vayas a la parte inferior de la página y pincha en el botón «MARCAR COMO COMPLETADA».
Una vez hemos visto el uso de la plataforma, podemos arrancar el programa pinchando debajo del vídeo en «ENTRENAR». ¡Así de sencillo!
¡IMPORTANTE! Si ya tienes nociones de mecanografía y quieres comenzar más adelante, ponte en contacto conmigo y actualizaré el ejercicio que más se ajuste a tu nivel.
Pues nada! Espero haberte ayudado y aunque creo que no me dejo nada, sabes que estoy a tu disposición si te surge cualquier duda.
Un consejo: sé constante
No te voy a proponer que practiques todos los días 2 horas y que así pronto llegarán los resultados.
Si puedes, hazlo! Pero quiero que me entiendas: vale más practicar 30 minutos por ejemplo, un día sí y otro no, siendo constante, que 1 hora un día y luego no volver hasta pasados 5 días, etc.
Con una hora al día, por ejemplo, si consigues sacar ese tiempo, lograrás ver resultados en un mes y en 2 meses, ya verás que ya escribes con bastante soltura.
Pero la mayoría de las personas no consigue dedicarle todo ese tiempo cada día.
Lo que sí podemos prácticamente todo el mundo, yo te propongo, es algo que sí que podemos lograr todos: sacar 20 minutos al día, y dedicarlos a entrenar. Pero ojo: todos los días.
Y si aún así no puedes, intenta sacar esos 20 minutos día sí / día no.
Si no puedes lograr sacar este tiempo para dedicarlo a la mecanografía, si no puedes invertir ese tiempo en algo que ya te va a ahorrar muchísimo más tiempo en pocas semanas, no sigas leyendo: en serio! Esto no es para tí. Si empiezas un día y estás una hora, luego pasan 4 días sin volver a practicar, vuelves otro, paras otros 3 días, no estarás siendo constante.
Si no eres constante, no verás resultados hasta pasadas muchas semanas o incluso meses.
El resultado ya lo sabemos tú y yo: te frustrarás y acabarás abandonando.
Espero que aproveches tu tiempo, y a por dar con la tecla…¡seguimos!