Los ejercicios de la lección 12 de mecanografía son tandas de 10 textos para pasar de 110 a 150 pulsaciones (Nivel Vencejo). En el vídeo te cuento cómo.
¡Hola futuros halcones! Sigo por aquí intentando ayudarte para que sigas mejorando hacia el objetivo que buscas: escribir más veloz al teclado para ahorrar tiempo y dedicarlo a lo que tú quieras.
Esta semana seguimos conociendo otra lección. Esta vez es la número 12 y corresponden al nivel Vencejo, que es la segunda parte del Curso Intermedio de Mecanografia.
Contiene una tanda de 10 ejercicios (desde el 161 hasta el 170) y hasta el final del curso Intermedio y también el Avanzado serán siempre tandas de 10, aumentando la velocidad mínima requerida hasta el ejercicio 200 de 10 en 10.
Aquí es donde pondremos más énfasis ya en la velocidad, y donde seguiremos probando nuestra verdadera velocidad, ya que mediremos nuestra velocidad y acierto en textos reales y no en letras o palabras.
La velocidad mínima para superarlos sube en 10 puntos y se sitúa en 120 p.p.m. (pulsaciones por minuto) respetando como siempre no superar el 2% de errores.
Vídeo de la lección 12 de mecanografía:
En la parte de los juegos, os invito a competir entre nosotros con un viejo juego de mecanografía conocido: velocidáctil.
¡Compite contra otros dinosaurios tecleando con velocidad y acierto un texto para que el tuyo llegue primero! Un juego muy apropiado para éste nivel Vencejo… Espero que lo disfrutéis 😉
Por último, llegamos a la tercera parte del directo, y para mí la más importante, porque es donde atiendo a las preguntas que hayáis ido dejando en el formulario de seguimiento de los cursos, canal de Youtube o en los comentarios del perfil de facebook sobre cualquier duda que tengáis, un ejercicio en el que os atascáis, recomendaciones, etc.🧐
Sabes que en daconlatecla.com tienes cursos de mecanografía, recursos y más contenido nuevo sobre productividad cada semana.
Suscríbete y tendrás acceso a todo ello con videoclases sobre productividad y mecanografía para que aprendas el uso de estas herramientas de productividad y la técnica de mecanografía con ejercicios, juegos, y por supuesto: mi seguimiento personalizado para corregir errores, pulir tu técnica, etc.
¡Y nada más, futuros halcones! Hasta aquí el directo de hoy, sólo enviaros un fuerte abrazo y mil gracias por todo! Por haberme dedicado vuestro tiempo, por permitirme que os ayude, suscribiros a los cursos y al canal de Youtube, por seguirme en redes y compartir este contenido…en fin!
Por ser buena gente y hablar bien de daconlatecla…porque con todo ello me ayudáis y puedo ayudar a más personas a que ganen algo más de tiempo para sí mísm@.
Espero haberte ayudado, que hayas aprendido algo más y resuelto tus dudas…y si has practicado mientras, «sin querer queriendo» has dado con la tecla y mejorado algo más tu productividad.
Desearte que acabe bien tu día y que ¡mañana comience mejor! Sigue la «regla de las 3P», sé constante y ten paciencia contigo mismo, con quien hizo los ejercicios
Daconlatecla…y ¡seguimos! 🤙