
Historia de la mecanografía parte 1. Hoy vemos el primer capítulo sobre la escritura a máquina y después veremos un juego: Typing Maniac.
¿Sabías quién inventó lo de escribir a Máquina o de qué forma eran las primeras?
¿Te has preguntado por curiosidad cuántos métodos existían o si existen otras distribuciones de teclado a parte de las que ya conocemos?
Vemos también porqué desaparecieron y porqué están dispuestas de ésta forma (teclado QWERTY) y no en orden alfabético. 👍
¿Te ha gustado y quieres saber más sobre la historia de la mecanografía? Puedes seguir viendo más aquí: historia de la mecanografía, parte 2
Historia de la Mecanografía parte 1
Después de ésta breve historia de la mecanografía en la que hemos visto unos 150 de tirón me gustaría ponerte a prueba con un juego ambientado en un lugar donde también podéis encontrar mucha historia: una Biblioteca.
Os invito a probarlo, ya que es uno de mis preferidos y de hecho es uno de los «elegidos» en mis cursos. Están muy trabajados los gráficos, la estrategia del juego, los objetivos y bonus lo hacen muy entretenido…
Se llama Typing Maniac y debes escribir palabras que hay en las hojas y libros que caen antes de que desaparezcan.
Tienes vidas, errores, hay bonus especiales como el fuego, hielo que las detiene…en fin! Si os digo que es de mis preferidos, por algo será 😉
Por último, llegamos a la parte más importante, porque es donde atenderé a vuestras preguntas que hayáis ido dejando en el chat de la web, en el canal de Youtube, o en los comentarios del perfil de facebook sobre cualquier duda que tengáis, un ejercicio en el que os atascáis, recomendaciones, etc.🧐
Seguimos trabajando en nosotros mismos para ser más veloces y productivos cuando escribimos al teclado. Practica mientras lo escuchas y pauses tu ejercicio para ver lo que te interese o preguntar y después continuar con él:
Aquí puedes seguirlo:
¡Nada más! Sólo agradecerte tu opinión sobre la plataforma, los directos, cursos, qué mejorarías, quitarías o añadirías para ayudarme a mejorar.
Y no me cansaré de agradecerte que compartas a tu gente la web/canal para ayudarle a ser más productiv@ y que gane algo muy preciado: ¡tiempo!
Ánimo y...daconlatecla! 🤙