Hoy te presento las teclas de la fila superior. Aprende sus posiciones y movimientos para poder escribir más rápido sin mirar. ¡Gana tiempo en tu teclado!
Aquí seguimos avanzando un día más, un directo más (y con éste ya son 30) en mejorar nuestra productividad aquí en: daconlatecla.com.
Puedes participar mientras practicas para resolver tus dudas en el canal de Youtube y en mi perfil en Facebook.
Yo soy Alberto, y voy a intentar que sigas mejorando un poco más hacia ese objetivo que buscas si sigues viendo éste vídeo: ser más rápido escribiendo al teclado, más eficaz, productivo…llámalo como quieras: yo lo llamo ganar tiempo de vida.
Cada día, la primera parte del directo está dedicado a una temática diferente.
Las teclas de la fila superior y sus movimientos.
La fila superior es la que da nombre a nuestra distribución del teclado, que es la más común y extendida en el mundo: QWERTY (si te fijas, es lo que leerás de izquierda a derecha en las 6 primeras teclas que tenemos en esa fila). ¿No se rompieron mucho la cabeza al ponerle el nombre, no? 🙂
Se diseñó para conseguir que las personas escribieran más rápido repartiendo las letras para que se usasen las dos manos cuando fuesen a escribir la mayoría de las palabras. Si quieres profundizar más en el tema, en el primer directo que hice podrás encontrar más sobre la historia de la Mecanografía.
Está compuesta por 10 teclas, y al igual que la fila guía en la que residen «las teclas nido» todas son letras y reúne a 4 de nuestras 5 vocales.
Técnica: cuando nuestros dedos pulsen cualquiera de éstas teclas de la fila superior, inmediatamente deben volver a éstas «teclas nido», pero ¡no te preocupes!
En los ejercicios del curso, siguiendo el método daconlatecla guiaré tus nuestros dedos a realizar estos y otros movimientos para que en pocas horas tu cerebro vaya memorizando cada posición con sus movimientos.
Llegamos a la segunda parte del directo, y esta semana para los que comenzáis os invito a probar varios juegos como el de hoy, ya que vienen muy bien para cuando comenzáis con los cursos e ir probando vuestro nivel de acierto. Se llama Learn the Alhabet. Espero que lo disfrutéis 😉
Por último, llegamos a la parte más importante, porque es donde contesto a vuestras preguntas que hayáis dejado tanto por el formulario de contacto, en el de seguimiento, como por el chat del directo en el canal de Youtube, o en los comentarios del perfil de facebook sobre cualquier duda que tengáis, un ejercicio en el que os atascáis, consejos, recomendaciones, etc.🧐
Recordarte que para realizar tu seguimiento puedes entrar en este formulario y adjuntarme tu tanda de ejercicios
Pues nada más, futuros halcones! Hasta aquí el directo de hoy, sólo enviaros un fuerte abrazo y mil gracias por todo! Por acompañarme, por permitirme que os ayude, por suscribiros a los cursos y al canal de Youtube, seguirme por Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn…por vuestros me gusta, likes, por vuestros comentarios…en fin!
Por compartir vuestra experiencia en vuestros círculos…porque sin vosotros, sin vuestras recomendaciones no podría ayudar más personas para ayudarles a que gane algo más de tiempo para sí mísm@.
Te agradezco tu opinión sobre la plataforma: qué mejorarías, qué quitarías o añadirías para ayudarme a mejorar. Espero haberte ayudado a tí, que hayas aprendido algo más, resuelto tus dudas…y si has practicado, "sin querer, queriendo" has mejorado algo más y eres algo más rápido, más productivo…en fin, eres algo mejor que ayer!
Desearte que acabe bien tu día y que mañana comience mejor. Sigue la "regla de las 3P", ten paciencia contigo mismo, con quien hizo los ejercicios, daconlatecla...y ¡seguimos! 🤙