En este directo veremos las máquinas de escribir de los 60’s. repasando la historia e historias curiosas sobre la mecanografía y las máquinas de escribir.
Un directo que espero os sea interesante: siempre viene bien conocer la historia y evolución y el porqué de estos movimientos y técnicas que actualmente utilizamos para escribir cuando nos ponemos delante de una computadora.
Smith-Corona Classic 12
La máquina de escribir llegó en un estuche y fue catalogada como «La máquina de escribir portátil estándar más avanzada del mundo». Es una máquina de escribir eléctrica con un retorno de carro manual. El Classic 12 tenía un carro de 12 pulgadas, con una tecla de «medio espacio» y «espacio de potencia», así como un selector táctil para alternar entre los pulsadores de teclas ligeras, medianas y pesadas. Smith-Corona fabricó máquinas de escribir y accesorios para máquinas de escribir a lo largo del siglo XX, convirtiéndose en Smith Corona Marchant en 1958. Después de dos quiebras, Smith-Corona volvió a operar en 2010 como una empresa de fabricación de papel térmico.
Remington Streamliner II
Aquí seguimos viendo el auge de las máquinas y que cada vez se comercializan para uso doméstico. Es una máquina de escribir portátil Remington Streamliner de mediados de siglo. Tiene una cubierta de plástico negro que se ajusta sobre la máquina de escribir. La máquina de escribir es ligera y recortada. Esta es una excelente máquina de escribir portátil con una gran caja.
Las máquinas de escribir electrónicas
IBM Correcting Selectric
Por último, y para terminar con la selección de modelos a destacar de los años 70, un vídeo promocional de otra gran evolución en éste mundo: cómo no, de IBM. Llegaban las máquinas de escribir eléctricas, y ésta vez para quedarse. ¿os suena? «La máquina de escribir que también borra».
Anuncio publicitario de IBM Correcting Selectric Typewriter. Spot emitido en noviembre de 1977.
Y os dejo también un vídeo de ésta década en la que podemos ver a varias secretarias trabajando a tope en unas oficinas típicas de la época con máquinas de escribir electrónicas. Interesante para ver el adelanto que éstas trajeron al mundo de la mecanografía y la transcripción.
Hoy vamos a ver un juego llamado Apocalipsis Zombie Typocalypse. Escribe palabras antes de que el zombie se acerque, y cambia de arma usando las teclas numéricas. Cambia el tipo de munición usando las teclas ‘[‘ y ‘]’. Interesante, aparte de que está muy cuidado el tema gráfico, por el uso de los corchetes. Espero que lo disfrutéis 😉
Por último, llegamos a la parte más importante, porque es donde atenderé a vuestras preguntas que hayáis ido dejando en el chat de la web, en el canal de Youtube, o en los comentarios del perfil de facebook sobre cualquier duda que tengáis, un ejercicio en el que os atascáis, recomendaciones, etc.🧐
Seguimos trabajando en nosotros mismos para ser más veloces y productivos cuando escribimos al teclado. Practica tu ejercicio mientras lo escuchas y paúsalo para ver lo que te interese, déjame tu pregunta en Youtube o Facebook y después continúa con él:
Aquí puedes seguir el directo:
Recordarte que para realizar tu seguimiento puedes entrar en SEGUIMIENTO, rellenar tu nombre y email y adjuntarme tu tanda de ejercicios
¡Nada más! Sólo que agradecería tu opinión sobre la plataforma, los directos, cursos, qué mejorarías, quitarías o añadirías para ayudarme a mejorar. Y no me cansaré de agradecerte que compartas a tu gente la web/canal para ayudarle a ser más productiv@ y que gane algo muy preciado: ¡tiempo!
Ánimo y...daconlatecla! 🤙