Estamos de vuelta. Tras siete meses sin noticias en las redes, volvemos con muchas novedades y mejoras en daconlatecla.
¿Tienes unos 7 minutos de tu tiempo para el texto más largo que voy a escribirte? Si es así, te agradezco que me dediques este tiempo, y te cuento: Espero que todo siga bien para tí y los tuyos.
¡Tenemos nuevo programa de mecanografía!
Aunque no dije nada en aquel momento, creo que debería haberos contado qué planes tenía y que iba a «desaparecer» por un tiempo para dedicarme a mejorar la plataforma para hacerla más cómoda, funcional y rápida.
Por eso creo que te lo debía: porque tenía muchas ganas de terminar y contarte qué ha pasado en daconlatecla durante este tiempo.
Lo cierto es que, como no sabía si conseguiría acabar y mejorar todo como quería, preferí no generar ninguna expectativa y si al final lo conseguía, contarlo entonces.

Han sido 7 entretenidos e ilusionantes meses de trabajo «en la sombra» intentando mejorarlo todo, con un objetivo: que el camino en mejorar fuese una mejor experiencia para tí.
He querido probarlo todo bien para ofrecer, tanto a los que ya estáis desde hace meses, como a los últimos en llegar, una plataforma que os ayude realmente a ahorrar más tiempo en vuestro día a día.
No estaba muerto ¡ni menos de parranda!
No veo mejor frase para este texto de vuelta que la de aquella famosa canción de Peret, aunque modificada… 😉
Como puedes leer, si te estoy escribiendo es que efectivamente: «¡no estaba muerto, pero mucho menos he estado de parranda!»
¿Por qué vuelvo a la frase? Porque hace unas semanas, me crucé con un amigo en mi pueblo, y me dijo:
«¡Pero bueno, si vives!»
Y le confirmé que claro que vivía y no me había muerto, pero que ¡tampoco había estado de parranda!
Que por un lado, estos tiempos de incertidumbre, y por otro todo lo que quería preparar en daconlatecla, había decidido «desaparecer» para dedicarme casi en cuerpo y alma a mejorarlo todo.
Y bueno, tras mi promesa de que más pronto que tarde saldría y me dejaría ver un poco más con mis hijos por el parque, nos despedimos.
Y de ahí el titular de esta publicación.
Llevaba mucho tiempo dándole vueltas y pensando que para mejorar estos cursos, si lo que yo «predicaba» era la productividad, no podía basar mis cursos de mecanografía en un programa externo (que sí, que era gratis) pero mis alumn@s tenían que saber hacer casi un máster para comenzarlo.
Primero debían descargarse una de las versiones del programa, descargarse mis ejercicios desde mi web, descargar un descompresor de archivos si no tenían y tras ello, volver a mi web para ver el vídeo de la lección correspondiente del curso…
…para colmo, debíais seguir varios pasos para cargar los dichosos ejercicios del método daconlatecla.
Ah! Y claro, para el seguimiento, después de realizar el ejercicio, recomendaba enviarme adjunto los archivos con los resultados por medio de un formulario, etc…
En fin, que yo predicaba que la base de toda productividad era comenzar por la mecanografía junto con mi método, y me dí cuenta de que por otro lado, la forma de llevarlo a cabo hacía aguas nada más empezar.
¡Quería enseñaros a aprovechar vuestro tiempo, pero perdíais mucho comenzando a hacerlo!
El proyecto pedía a gritos programación: ¡UN PROGRAMA! sobre todo en la parte de los cursos de mecanografía.
Y ahí «descubrí» a Manuel. Digo descubrí, porque conocernos, nos conocíamos hace mucho, mucho tiempo…
Tras varios intentos fallidos buscando programadores para crear y desarrollar un programa propio para daconlatecla, resulta que «lo tenía en casa».
Manuel y yo, como te digo llevamos como unos 8 años colaborando con un Estudio de Arquitectura.
La pregunta mágica: el programador estaba «en casa»
Y de vuelta en Septiembre, tras crear los 3 primeros cursos de mecanografía con el anterior programa, me hizo «la pregunta mágica»:
-¿Alberto, a parte de este trabajo, tú también haces webs, no? Es por que me eches una mano en un proyecto.
Él me habló de la herramienta que usaba para crear sus webs y yo le pregunté por «su otro trabajo»:
-Sí, si quieres puedo ayudarte. Y a todo esto, tú que controlas de programación, ¿no te atreverías con un programa de mecanografía?
Esa misma tarde quedamos para contarnos nuestros proyectos y lo que necesitábamos el uno del otro.
Después de varios meses de trabajo presencial y virtualmente, a horas y a deshoras, fines de semana, festivos, etc…yo colaboré en su web, y él en mi programa de mecanografía para daconlatecla.
Le estaré siempre agradecido por su interés y empeño en que esto saliese «a flote».
Tras varios meses testeándolo y corrigiendo pequeños fallos y con la gran ayuda de mis «betatesters» (mis 83 alumn@s presenciales) con Manuel seguimos mejorándolo cada día.

Por lo tanto, ya puedo anunciarte la gran mejora de la plataforma un programa de mecanografía en el que podrás mejorar a tu ritmo, cuando puedas, ayudado con vídeos y con mi seguimiento personalizado.
Ahora puedes apuntarte gratis y ver si necesitas este curso, u otro más avanzado.
Podrás ver si éste sistema va contigo, y si te convence, podrás seguir hasta completar los 300 ejercicios de los cursos de mecanografía (Iniciación, Intermedio o Avanzado).
Podrás marcarte las lecciones que llevas realizadas y realizar los cursos cuando, cómo y donde quieras, ya que el programa es 100% online y guarda tu evolución para que sigas donde lo dejaste. P
or supuesto, todo en la misma plataforma, con mi seguimiento (cada vez que superas un ejercicio, a mí me llegan tus resultados para poder ayudarte a mejorar, animarte, corregirte, etc)
Sólo prueba y si te convence, o si tienes cualquier duda ponte en contacto conmigo por aquí, por whatsapp o en el formulario de contacto de la web.
Además, he comenzado a ampliar la oferta de cursos, y cada mes tendrás uno nuevo para realizarlos también a tu ritmo. Podrás repetir aquellas lecciones que viste y no recuerdas tantas veces como quieras, para que sigas ganando tiempo con herramientas y programas dedicadas a trabajar más cómodo, rápido y desde cualquier lugar.
Este mes estamos con el Curso de Google Drive, en el que vemos cómo utilizar la aplicación de Google para guardar y compartir archivos en la nube.
Una herramienta gratuita genial, que nos permite almacenar, gestionar, editar y compartir archivos en la nube.
Ya sabes que puedes hacer los cursos cómo y cuando tú puedas, a tu ritmo, y siempre que tengas cualquier duda, no dudes en preguntarme.
Pd.1: ¡Ah! Le he dado un «lavado de cara» a la web. Quería que fuese un diseño muy limpio y que todo esté más claro, que te resulte más cómodo mejorar.
Pd.2: ¡También tenemos logo! Y también me lo he querido currar yo ¿te gusta?
¡Gracias por llegar aquí, tenía muchas ganas de contártelo todo.
Daconlatecla…y ¡seguimos! 🤙