Escribir rápido, rápidamente. Y si puede ser… ¡desde ayer! Eso es lo que buscamos.
Pues hay un truco.
Spoiler: ¡puede que no sea el que buscas!
Si quieres ganar tiempo…y dinero, sigue leyendo.

Son las preguntas que más leo cuando alguien quiere comenzar.
¿Cuánto tiempo dura un curso de mecanografía?
¿En cuánto tiempo puedo escribir rápido y conseguir 250 pulsaciones como mínimo?
Y siempre respondo lo mismo: depende de tí.
Del tiempo que le dediques, no hay más.
Después entran muchos factores como la edad, experiencia, capacidad, habilidad…pero el más importante es el tiempo que tú puedas/quieras dedicarle.
Pero, ¡espera! Que ahora viene la segunda pregunta que más me hacen:
-Sí, ¿pero más o menos a la gente de media cuánto le cuesta escribir rápido?
Pues mira, he visto auténticos récords: desde maravillas en 2 meses, a 6 años de auténtica penitencia.
Si, has leído bien: 6 años.
Parece que sigues leyendo. Veo que tienes interés real en aprender a escribir rápido, así que te cuento:
Comencé en 2003 formando a niños y adultos con cursos presenciales para aprender o perfeccionar mecanografía, y en 2019 me lancé también al mundo online. ¡Casi media vida!
Ahora mis alumnos presenciales han pasado a ser «mixtos». Una fusión presencial + online.
Son los que mejor conocen este truco.
¡Los tengo fritos con «el truco de las 3P»!
Les insito mucho durante esa hora semanal que nos vemos en que implementen este «truco» durante la semana hasta la próxima clase, que lo pongan en marcha.
Da lo mismo la edad que tengan. «Que sí, Alberto, que sí…el truquito de las 3P, ya lo se…pero:
-«Es que no tengo tiempo«, me responden muchos.
Yo siempre les respondo algo que me dice mi abuela (ella también lo ha debido escuchar bastante en su vida):
–Si realmente tienes interés, sacarás ese tiempo.
En las clases mixtas me dicen:
-¿Pero Alberto? ¡Si dijiste que era sólo una clase presencial entre semana!
-Bien, les digo: «¿Conoces el dicho: cuanto más azúcar, más dulce?»

Pues eso. Cuanto más entrenas, cuanto más practicas los ejercicios, menos tiempo pasa entre entrenamiento y más recuerdas los movimientos, más aciertas en las letras y das con la tecla.
Resumiendo: más ejercicios superas en menos tiempo, con lo que estás aprovechando más ese tiempo.
Ganas en motivación porque estás viendo que ganas tiempo libre.
Tiempo para tí, para tu vida.
¿El resultado? Eres más feliz.
Escribir rápido con el método (truco) de las 3P
Bueno, pues queda descubierto o ya te vas imaginando qué es eso de las 3P.
Fácil, ¿no? Sólo hay 2 caminos: el que te aconsejo es entrenar constantemente.
Practicar, practicar…y practicar. Practicar empieza por la letra P. Si sumamos las 3 palabras, ya sabes.
Lo siento si esperabas otro truco, pero es lo que hay.
Como en la vida misma, con la práctica nuestro cerebro va memorizando movimientos y asociando teclas con letras a base de repetir y repetir.
De practicar, practicar y practicar.
Por ejemplo, en las clases extraescolares, varios de mis alumnos, sobre todo los niños, me dicen que superan bastantes ejercicios ya en clase y que no necesitan entrenar en casa durante la semana.

-«Que con eso les vale.»
-¡Pues imagínate si a ésto le sumas otra hora en casa!, les digo.
Ese es el camino. No hay más.
El otro camino también lo conozco y siempre acaba igual. Lo he visto mucho.
Da igual si tienes 7 años, 50, o los que tengas.
Frustración: porque se conforman con esa hora semanal, vienen sin practicar lo suficiente y de repente llega un día en que no superan ejercicios en la hora de clase presencial.
Piensan que sin practicar lo suficiente van a llegar (de hecho al principio funciona) pero con el tiempo ven que no superan ejercicios y a los meses o tras varios meses lo dejan «porque no es lo mío» o «no valgo para ésto».
En definitiva: tiempo perdido y dinero invertido tirado a la basura, la mayoría de veces, además sin conseguir el objetivo.
No soy ningún gurú, ni lo pretendo ser. Simplemente estoy aquí para ayudarte desde mi experiencia.
La experiencia que me da llevar en esto desde el año 2.001 y haber formado a más de 2.400 personas.
Estoy aquí para decirte que esto no es imposible y que pronto verás que escribes rápido, correctamente y sin mirar al teclado.
Pero sobre todo estoy aquí para decirte que vas a tener que dedicarle su tiempo, que «el truco» es la constancia.
No va a ser de la noche a la mañana.
Que vas a escribir rápido, correctamente y sin mirar. Pero que el cambio empieza por tí, por tu esfuerzo.
Por el tiempo que le dediques (cuanto más azúcar, ya sabes…)
¡Al ataque! Fija tu horario de entrenamiento
Te propongo lo siguiente: dedica a entrenar tu mecanografía 2 horas semanales en total como mínimo.
Aquí te dejo algunos ejemplos de horarios de entrenamiento comunes en algunas personas que están ahorrando tiempo en esta plataforma.
Y te digo una cosa: ¡les va de lujo!.
Ya sabes, unas 2 horas a la semana. Fíjate fecha y hora, bloquéalo en tu tiempo y haz que sea un hábito…eso sí. Seguro que tu evolución se acelerará y llegarás antes a tu objetivo.
15 minutos cada día
(descansa un día 😉 )
30 minutos
(día sí, día no)
45 min. 3 días/ semana
(día sí, día no)
Alberto, ¿y además de tiempo, habías dicho que ahorraba dinero?
Claro! Al llegar antes al objetivo, superarás el curso antes y…¡más ahorro para tus bolsillos! ¡Ganamos todos!
Por que yo también «consigo que consigas» lograrlo en el mínimo tiempo posible. Y para mí no hay mejor marketing que alguien hable bien de mí, y diga: ahora sí que sé escribir rápido y sin mirar al teclado!.
Y lo harás. ¡Sé que lo harás! (esto ya es opcional, jeje)
Si no te has apuntado todavía, aquí puedes probarlo gratis durante 2 días.
Gracias por leer y llegar hasta aquí. Ahora, ya sabes cómo ganar más tiempo en tu vida…y ahorrar dinero.
Ahora depende de tí.