Descubre atajos de teclado con la tecla Alt. Si quieres aumentar tu productividad, esta tecla es clave: combinada con otras puedes ejecutar comandos más rápidamente
Seguimos avanzando un día más en mejorar nuestra productividad. La tecla Alternativa (Alt) es una de las clásicas que no te puede faltar si quieres ser más productivo al teclado.
Combinada con otras se puede conseguir ejecutar comandos más rápidamente como atajos de teclado, que si tienes que tomar el ratón y buscar la función o herramienta en el icono de la pantalla.
Comenzamos, como cada día dedicando la primera parte del directo a una temática diferente dentro de la productividad.
Atajos de teclado: La tecla Alternativa (Alt)
Aquí tienes algunos de los atajos de teclado con la tecla Alternativa (Alt) más comunes y sus funciones:

ALT + Tab: Una de las clásicas y que no te puede faltar: se utiliza para cambiar entre los programas que se encuentran abiertos, es decir para desplazarnos entre las diferentes ventanas abiertas debemos mantener presionada la tecla Alt y al mismo tiempo ir pulsando sobre la tecla Tab para desplazarnos a través de cada programa abierto.
ALT + F4: Otro de los clásicos. Sale del programa o abre el cuadro de diálogo para apagar el Sistema.
ALT + letra subrayada del menú: Abre el menú del programa en el que estás para después desplazarte con las teclas de navegación.
ALT + ESPACIO: Muestra el menú Sistema de la ventana principal. Cabe destacar que desde el menú Sistema podemos restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana.
ALT + Números (teclado numérico): Si pulsamos la tecla ALT al mismo tiempo que un número en el teclado numérico podemos acceder a distintos símbolos. Por ejemplo, en los teclados que no poseen “Ñ”, podemos escribir esta letra pulsando ALT + 164 para la “ñ” minúscula, y ALT + 165 para la “Ñ” mayúscula.
Otros de los usos más frecuentes son los siguientes:
ALT + 65 en adelante hasta ALT + 90: Es todo el alfabeto en mayúsculas.
ALT + 97 en adelante hasta ALT + 122: Es todo el alfabeto en minúsculas.
Aquí puedes seguir el directo
Por último, llegamos a la parte más importante, porque es donde contesto a vuestras preguntas que hayáis dejado tanto por el formulario de contacto, en el de seguimiento, como por el chat del directo en el canal de Youtube, o en los comentarios del perfil de facebook sobre cualquier duda que tengáis, un ejercicio en el que os atascáis, consejos, recomendaciones, etc.🧐
Pues nada más, futuros halcones! Hasta aquí el directo de hoy, sólo enviaros un fuerte abrazo y mil gracias por todo!
Por acompañarme, por permitirme que os ayude, por suscribiros a los cursos y al canal de Youtube, seguirme por Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn…por vuestros me gusta, likes, por vuestros comentarios…en fin!
Por compartir vuestra experiencia en vuestros círculos…porque sin vosotros, sin vuestras recomendaciones no podría ayudar más personas para ayudarles a que gane algo más de tiempo para sí mísm@.
Te agradezco tu opinión sobre la plataforma: qué mejorarías, qué quitarías o añadirías para ayudarme a mejorar.
Espero haberte ayudado a tí, que hayas aprendido algo más, resuelto tus dudas…y si has practicado, «sin querer, queriendo» has mejorado algo más y eres algo más rápido, más productivo…en fin, vives algo mejor que ayer!
Desearte que acabe bien tu día y que mañana comience mejor.
Sigue «el truco de las 3P», ten paciencia contigo mismo, con quien creó los ejercicios, daconlatecla…y ¡seguimos! 🤙