4. Combinaciones de letras

Combinaciones de letras para hacer un repaso de las 30 teclas. Recuerda volver tras pulsar y sobre todo, sin prisa. No te olvides de ver el vídeo y ¡entrena ya!
¿Cómo estas? Mucho mejor ¿no? conociendo ya las 30 teclas básicas, espero que si. ¡Ya hemos hecho los primeros vuelos!
Como te digo, ya conoces las 3 filas básicas: ahora llega el reto de combinarlas entre ellas.
Combinaciones de letras para afianzar movimientos
Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo con tu teclado.
En esta tanda de 14 nuevos ejercicios, haremos un repaso de todas las teclas combinadas en orden.
Primero haremos combinaciones con las de la fila guía en orden de izquierda a derecha y viceversa, después la fila superior igualmente, siempre recordando volver tras pulsar una tecla alejada de las teclas nido.
Para finalizar, la fila inferior de igual forma, y sobre todo, haciéndolo lo más tranquilamente y seguro posible, ya que ahora lo importante es realizar los ejercicios con el mayor porcentaje de acierto posible para memorizar movimientos. ¡La velocidad sin control, no sirve de nada!
Como verás, tras estos ejercicios de combinaciones de letras por filas, llegarán otros para practicar la técnica por columnas en un sentido y al contrario, hasta llegar al ejercicio el 48, con todas las teclas que se sitúan fuera de las teclas nido: eso es, todas excepto ASDF JKLÑ.
Terminaremos este nivel realizando dos ejercicios tradicionales en el arte de la mecanografía y que no podían faltar: el abecedario de la A a la Z, y por también al revés, de la Z a la A.
La velocidad mínima para superar todos ellos sigue siendo de 20 pulsaciones y el porcentaje de errores, como siempre es del 2% (unos 5 errores por ejercicio).
Una vez acabada esta tanda, ya tendrás superados los primeros 50 ejercicios. Cuando lo tengas superado, pasarás al siguiente nivel: las palabras.
Ahí ya comenzarás a pensar más rápido para convertir a tus dedos en Alcatraces!
Puedes parar y reproducir este vídeo cuantas veces necesites a la hora de realizar un ejercicio en el que tengas dudas.
Si te surge alguna, antes de realizar el ejercicio de forma incorrecta, sabes que me tienes al otro lado del formulario o el botón de Whatsapp para ayudarte en lo que pueda!
Y no me canso de agradecer tu ayuda compartiendo con tu gente esta web, las redes o el canal para poder ayudarle a ser más productiv@ y ganar tiempo. 🤙