7. Escribe a 70 pulsaciones con palabras

Hola, estás en el primer nivel del Curso de Intermedio de mecanografía (nivel Alcotán)
Aquí acabarás escribiendo palabras con un mínimo de 70 pulsaciones, aumentando la velocidad poco a poco. Te lo explico en el vídeo y después ya puedes comenzar a entrenar.
Tanto si has realizado los ejercicios del Curso básico (habrás superado tus primeros 100 ejercicios) como si ya tienes nociones de mecanografía ya tienes interiorizados los movimientos.
Cómo escribir a 70 pulsaciones con palabras
Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo con tu teclado.
Esta lección contiene 19 ejercicios (2 tandas 9 y 10 respectivamente).
Son ejercicios menos repetitivos, ya que practicarás 3 palabras en lugar de una.
Como te digo, son ejercicios igual de largos que los anteriores pero con menos repeticiones, en los que intentaremos afianzar todos los movimientos aprendidos buscando un punto más de velocidad.
Practicaremos todo lo aprendido, pero te recomiendo tener especial atención en los ejercicios de mayúsculas con letras y sobre todo, en los de Mayúsculas combinando signos de puntuación.
Ya sabes: pulsando Mayúsculas y la coma para conseguir el punto y coma, o Mayúsculas y el punto para escribir los dos puntos.
Importante: aquí comenzamos a pensar menos todavía y en los 10 primeros ejercicios: la velocidad mínima sube a 60 p.p.m. (pulsaciones por minuto).
Pero en la segunda tanda de 9 ejercicios, del 111 al 119 la velocidad mínima a conseguir será de 70 pulsaciones por minuto.
Como siempre, intenta hacerlos con el máximo acierto posible, ya que si superas el 2% de errores, no tendrás el mínimo de acierto recomendado.
Una vez acabada esta tanda ya tendrás completados 119 ejercicios.
Recuerda que si te surge cualquier duda, antes de realizar el ejercicio de forma incorrecta, también estoy detrás del formulario de soporte para ayudarte en lo que pueda!