12. Alcanza 120 pulsaciones

Primero debes completar 11. Alcanza 110 pulsaciones con textos antes de ver esta lección
Escribe a 120 pulsaciones. Nivel Vencejo Mecanografía

Supera esta lección para alcanzar las 120 pulsaciones por minuto. Repasa primero el vídeo y escribe los textos en el programa. ¡A entrenar se ha dicho!

Tras pasar éstos ejercicios tan interesantes para recordar la metodología básica de la mecanografía y la luz, aterrizamos en la primera tanda de 10 textos.

Aquí las pulsaciones mínimas que deberás alcanzar suben ahora a 10 puntos más, es decir: 120 pulsaciones por minuto.

Supera las 120 pulsaciones pasando estos textos

Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo en tu teclado.

Aunque hoy no te voy a aconsejar, hoy quien pregunta soy yo.

¿Te has dado cuenta de que seguramente hace tiempo que no miras al teclado de la pantalla?

A partir de ahora ya no vamos a ver teclas nuevas ni tampoco nuevos movimientos, pero te dejo la ayuda del teclado para cuando tengas dudas sobre qué dedos corresponden a qué teclas, puedas consultarlo.

Ahora sí: ahora toca centrarse en escribir rápido y comenzar a volar con nuestros dedos superando el objetivo de esta lección de 120 pulsaciones por minuto.

En la vida real, cuando vayas a escribir un texto o vayas a hacer una prueba u oposición, no tendrás esa ayuda del teclado en pantalla.

En los anteriores textos no habrás encontrado muchas teclas «complejas» mas allá de las mayúsculas y los signos de puntuación más comunes.

Aquí la cosa cambia, y los textos son algo más complejos: encontrarás paréntesis, dobles comillas, guiones, puntos y coma, porcentajes (%)…

El objetivo es ir complicando poco a poco, alternando ejercicios «puente», más relajados, con ejercicios más complejos, a la vez que nos vamos exigiendo aumentar la velocidad. en este caso, nuestro objetivo es superar las 120 pulsaciones por minuto.

Mi consejo: échale un vistazo al texto antes de comenzar para ver si hay alguna tecla que te pueda crear alguna dificultad durante la escritura y practica esos movimientos unas 20 veces como mínimo antes de comenzar el ejercicio.

Así, cuando llegues a esa palabra los nervios no aflorarán y pulsarás las teclas con más tranquilidad y por lo tanto con más seguridad.


Velocidad y errores: ¿Qué ocurre si no llego a ésa velocidad mínima?

Al igual que con el porcentaje de errores, cuando no llegues a esa velocidad o te pases del porcentaje máximo de errores permitidos del 2%, tendrás que volver a repetir el ejercicio hasta lograr conseguirla.

Como siempre, recordarte que puedes parar y reproducir este vídeo cuantas veces necesites a la hora de realizar un ejercicio en el que tengas dudas

Pero si te surge alguna, antes de realizar el ejercicio de forma incorrecta también estoy detrás del formulario de soporte o el botón de Whatsapp para ayudarte en lo que pueda.

Y hasta aquí esta clase: no me cansaré de agradecerte que compartas tu experiencia en daconlatecla con tu gente, para poder ayudarle a ser más productiv@ y ganar tiempo.

Así que gracias de nuevo, espero que los superes pronto y te espero en la siguiente clase:

¡Daconlatecla y…seguimos! 🤚

Volver a: Curso avanzado de Mecanografía > Nivel Vencejo