19. Escribe a 230 pulsaciones

Alcanza las 230 pulsaciones por minuto con estos 10 textos para volar escribiendo con tus dedos. ¡Ya sabes, ponte el vídeo y a entrenar! Volando como águilas a por los ejercicios de la clase 19.
Los textos aquí siguen creciendo en letras como en los anteriores y a estas alturas ya habrás notado que hace tiempo que dejaste tu método de escribir anterior y ahora eres más veloz tecleando.
Escribe rápido y consigue 230 pulsaciones
Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo con tu teclado.
Ahora sí que tus dedos vuelan a sus correspondientes teclas como águilas sobre sus presas ¿no?
Después de estos ejercicios, escribirás a más de 230 pulsaciones por minuto, lo que significa, que contando espacios, signos de puntuación, vamos, lo que es en definitiva 230 teclas por minuto, equivocándote como mucho, en 2 de cada 100 que pulses.
Fenomenal, ¿no?
Al principio seguramente notarías que ibas más despacio con 10 dedos que con tu forma original de teclear.
Pero ahora ya es evidente que el cambio a llegado a tí por tu esfuerzo y este cambio ha venido para quedarse.
Bueno, pues mi consejo de ésta clase es un «pequeño truco» que ha ayudado a muchos de mis alumnos y posiblemente ya habrás experimentado: acaba el ejercicio hasta el final.
Si, aunque en la primera línea tengas muchos errores, y sepas que no lo vas a superar, sigue practicando y termínalo.
Sólo así podrás escribir todas las palabras y familiarizarte con ellas. Es hora de equivocarte, tómatelo así y aprovéchalo como si fuese una primera toma de contacto el ejercicio.
Cuando vuelvas a comenzarlo ya habrás practicado cada palabra, y sabrás dónde te has equivocado. Irás con más cuidado ésta vez y seguramente ya no cometas el mismo error.
Si ves que en una palabra o letra, por lo que sea, cometes demasiados o los mismos errores una y otra vez, practícala antes de volver a comenzar el ejercicio tantas veces como necesites.
Verás como la próxima que comiences el ejercicio y llegues esa palabra, al tenerla más practicada posiblemente no te equivoques tanto.
Velocidad y errores
Vamos a subir la velocidad otros 10 puntos cada 5 ejercicios.
Desde el ejercicio 231 al 235 tendrás que superar las 220 pulsaciones por minuto
Desde el ejercicio 236 al 240 como mínimo deberás alcanzar 230 pulsaciones con un porcentaje de acierto mínimo del 98%
¿Qué ocurre si no llego a ésa velocidad mínima o me paso de errores?
¡A repetir! Cuando no llegues a esa velocidad o te pases del porcentaje máximo de errores permitidos del 2%, tendrás que volver a repetir el ejercicio hasta lograr conseguir las dos cosas, superar la velocidad mímima y no pasarse del porcentaje máximo de errores.
Recuerda parar y reproducir este vídeo cuantas veces necesites antes de realizar un ejercicio en el que tengas dudas, y si todavía tienes alguna, usa el formulario de contacto o el botón de Whatsapp y pregúntame antes de realizarlo de forma incorrecta. ¡Estoy aquí para ayudarte en lo que pueda!
Nada más, desearte suerte y agradecerte que compartas tu experiencia en daconlatecla con tu gente por tus redes, para que yo pueda ayudarles a ganar más tiempo.
Ten mucha paciencia, no te desesperes si te equivocas y vuelve a intentarlo. Nos vemos en la siguiente clase:
¡Daconlatecla y…seguimos! 🤚