17. Escribe a 190 pulsaciones

Primero debes completar 11. Alcanza 110 pulsaciones con textos antes de ver esta lección
consigue 190 pulsaciones

Consigue 190 pulsaciones por minuto con otros 10 ejercicios con textos. Mírate el vídeo y después clica en entrenar para seguir ganando tiempo en el nivel águila.

Seguimos enfocados en mejorar nuestra velocidad, respetando siempre nuestro acierto, que ya sabes que es fundamental

Consigue llegar a escribir a 190 pulsaciones

Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo con tu teclado.

Hoy te hablaré de juegos. Como vas viendo desde los primeros ejercicios, me gusta acompañar a cada nivel de un juego de mecanografía acorde al nivel en el que te encuentras, para ayudarte e incentivarte mediante la gamificación para que logres tus metas.

Se trata de una ayuda que completa el método de una forma diferente, amena y divertida…y sobre todo, que he comprobado durante muchos años que funciona a las mil maravillas.

Como ya sabes, los juegos cambian conforme vas avanzando y cada uno es diferente del anterior, incluso puedes cambiar el idioma en algunos.

Practicar en diferentes idiomas como el Español o Inglés ayuda a que nuestro cerebro y dedos aprendan otros movimientos a los que no están acostumbrados y de ésta forma les “obligamos” a trabajar, practicar de otra forma diferente para que sean más ágiles al descubrir otros «horizontes» y abandonar su «zona de confort».

Es decir, les llevamos a emprender otros movimientos y que no se acostumbren o se estanquen en la comodidad del idioma.

Así que te animo a que alternes los ejercicios con los juegos: siempre recomiendo primero comenzar con los ejercicios y si ya llevamos varios intentos fallidos en un ejercicio, probar un juego para no obsesionarnos con ese maldito ejercicio que no nos sale.

Es mejor eso antes de bloquearnos, estresarnos, incluso cabrearnos y ponernos nerviosos, pasarnos a ese juego que seguramente nos libere y nos de ése respiro que necesitamos.

Después, seguramente tras la alegría de haber superado nuestra puntuación en ese juego, al intentar de nuevo superar ese ejercicio que pausamos, posiblemente se dé ese milagro y logremos al fin superarlo.

De igual forma, también puedes establecerte una pauta y regalarte unas partidas tras, por ejemplo, haber superado 3 ejercicios. Es algo que puede que te suene raro, pero que tengo más que comprobado que funciona, y funciona muy bien.


Velocidad y errores

Seguimos subiendo la velocidad en 10 puntos cada 5 ejercicios.

Desde el ejercicio 211 al 215 tendrás que superar las 180 pulsaciones por minuto.

En los siguientes cinco (del ejercicio 216 al 220) como mínimo consigue 190 pulsaciones con un porcentaje de acierto mínimo del 98%.

Ya sabes que si pasamos ese 2% de errores, aunque sea el 2,01 no podremos pasar al siguiente ejercicio.

¿Qué ocurre si no llego a ésa velocidad mínima o me paso de errores? ¡A repetir, no queda otra! Tendrás que volver a repetir el ejercicio hasta lograr conseguir las dos cosas, superar la velocidad mímima y no pasarte del porcentaje máximo de errores.

Recuerda parar y reproducir este vídeo cuantas veces necesites antes de realizar un ejercicio en el que tengas dudas, y si todavía tienes alguna, usa el formulario de contacto o el botón de Whatsapp y pregúntame antes de realizarlo de forma incorrecta. ¡Estoy aquí para ayudarte en lo que pueda!

Nada más, desearte suerte y agradecerte que compartas tu experiencia en daconlatecla con tu gente por tus redes, para que yo pueda ayudarles a ganar más tiempo.

Ten mucha paciencia, no te desesperes si te equivocas y vuelve a intentarlo. Nos vemos en la siguiente clase:

¡Daconlatecla y…seguimos! 🤚

Volver a: Curso avanzado de Mecanografía > Nivel Águila