18. Escribe a 210 pulsaciones

Primero debes completar 11. Alcanza 110 pulsaciones con textos antes de ver esta lección
Consigue 210 pulsaciones

Consigue alcanzar 200 y 210 pulsaciones por minuto para hacer volar a tus dedos con los 10 ejercicios siguientes. Aquí tienes el vídeo y después clica en entrenar.

Hola, espero que todo vaya bien, y pronto irá mejor, porque también espero que rebases la barrera de las 200 pulsaciones, llegando a las 210 pulsaciones por minuto… si no la has rebasado ya!

Consigue escribir a más de 210 pulsaciones

Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo con tu teclado.

Hoy vengo a decirte varias cosas que van a ayudarte a seguir ganando velocidad, y que siempre recuerdo a éstas alturas del curso en mis clases presenciales: la postura corporal.

Debes fijarte día a día y corregirte si es necesario para adoptar una postura corporal correcta total. Posicionarte correctamente detrás del teclado es importante para que puedas teclear todas las letras a alta velocidad. Además una postura correcta puede prevenir que tengas en un futuro importantes problemas físicos. Aunque al principio del curso encontraste explicaciones claras de sobre cómo posicionarte, creo muy conveniente recordartelas, tanto a tí, que empezaste desde la clase 1, como a los que queréis perfeccionar vuestra velocidad.

Además de ésta postura corporal correcta, es fundamental que levantes las muñecas del teclado, es decir, que tu parte inferior de la muñeca no toque la mesa o la base del teclado en caso que practiques en una computadora portátil. Al hacer ésto, le damos a la muñeca más libertad y rapidez de movimientos para que puedan ayudar a los movimientos de los dedos.

A consecuencia de esto, poner la silla a una altura en la que mis codos queden más arriba que el teclado también ayudará a lo mismo, a parte que algunas lesiones parecidas al codo de tenista vienen por la presión de éstos sobre la mesa.

Sigue intentando escribir las palabras de una forma continua y no letra por letra, ya que tu cerebro, poco a poco irá memorizando la palabra siguiente a la que estás escribiendo, haciéndote ganar más tiempo.

Tómate un descanso cuando veas que llevas unos 5 intentos completos.

Aprovecha para darte un pequeño paseo por casa, descansa la vista mirando a un punto fijo lo más lejano posible.

Realiza estos ejercicios de estiramiento rápido de las manos, muñecas, brazos o cuello. Y tras ello, prueba a jugar para después volver a intentar superar ese ejercicio que se te resiste.

Y si aún así no puedes con él, date un descanso y vuelve al día siguiente: ¡todos tenemos días buenos y no tan buenos!


Velocidad y errores

Seguimos subiendo la velocidad en 10 puntos cada 5 ejercicios.

  • Desde el ejercicio 221 al 225 tendrás que superar las 200 pulsaciones por minuto.
  • Desde el ejercicio 226 al 230) como mínimo deberás alcanzar 210 pulsaciones por minuto con un porcentaje de acierto mínimo del 98%

¿Qué ocurre si no llego a ésa velocidad mínima o me paso de errores?

¡A repetir! Cuando no llegues a esa velocidad o te pases del porcentaje máximo de errores permitidos del 2%, tendrás que volver a repetir el ejercicio hasta lograr conseguir las dos cosas, superar la velocidad mímima y no pasarse del porcentaje máximo de errores.

Recuerda parar y reproducir este vídeo cuantas veces necesites antes de realizar un ejercicio en el que tengas dudas, y si todavía tienes alguna, usa el formulario de contacto o el botón de Whatsapp y pregúntame antes de realizarlo de forma incorrecta.

Estoy aquí para ayudarte en lo que pueda!

Nada más, desearte suerte y agradecerte que compartas tu experiencia en daconlatecla con tu gente por tus redes, para que yo pueda ayudarles a ganar más tiempo. Ten mucha paciencia, no te desesperes si te equivocas y vuelve a intentarlo. Nos vemos en la siguiente clase:

¡Daconlatecla y…seguimos! 🤚

Volver a: Curso avanzado de Mecanografía > Nivel Águila