24. Escribe a 330 pulsaciones

Disfruta tecleando con tus dedos como un halcón a velocidad de 330 pulsaciones con los penúltimos 10 ejercicios.
Te felicito por llegar hasta aquí, porque estás en a la penúltima clase del Curso de Mecanografía.
Sólamente falta por superar esta clase y otra más. Estás a 20 ejercicios, asique: ¡a por ellos!
Velocidad del habla vs pulsaciones: alcanza las 330 pulsaciones
Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo con tu teclado.
¿Sabías que la velocidad del habla es menor a la del tacto?
Así que un alumno que tenga conocimientos avanzados de mecanografía puede seguir las explicaciones del profesor y transcribirlas directamente en su portátil sin fallos.
Ese estudiante saldrá por la puerta de clase con el trabajo hecho.
La ventaja competitiva frente a un compañero que solo sabe escribir con dos o tres dedos es brutal.
Por más rápido que lo haga, nunca se va a poder superar las 250 pulsaciones por minuto y además cometerá errores.
Imagínate tú ahora, tecleando a una velocidad de 330 pulsaciones por minuto.
No se trata ponerse a aporrear el teclado como si no hubiese un mañana.
Basta con seguir los vídeos del método daconlatecla, superar estos ejercicios y sobre todo: lo que has hecho hasta ahora: constancia.
O como yo lo llamo: la regla de las 3P: practicar, practicar…y practicar.
No son unos ejercicios cualquiera, son unos testados por mí primero, y por más de 2.400 alumnos desde el año 2.001.
Así de fácil, así de simple…y te aseguro que darás con la tecla! Seguro que das.
Velocidad y errores
Seguimos subiendo la velocidad en 10 puntos cada 5 ejercicios.
Desde el ejercicio 281 al 285 tendrás que superar las 320 pulsaciones por minuto,
Desde el ejercicio 286 al 290 como mínimo deberás alcanzar 330 pulsaciones por minuto, superando el porcentaje de acierto del 98%
¿Qué ocurre si no llego a ésa velocidad mínima o me paso de errores?
Cuando no llegues a esa velocidad o te pases del porcentaje máximo de errores permitidos del 2%, tendrás que volver a repetir el ejercicio hasta lograr conseguir las dos cosas, superar la velocidad mímima y no pasarse del porcentaje máximo de errores.
Recuerda que puedes parar y reproducir este vídeo cuantas veces necesites antes de realizar un ejercicio en el que tengas dudas, y si todavía tienes alguna, usa el formulario de contacto o el botón de Whatsapp y pregúntame antes de realizarlo de forma incorrecta.
¡Estoy aquí para ayudarte en lo que pueda!
Nada más, desearte suerte y agradecerte que compartas tu experiencia en daconlatecla con tu gente por tus redes, para que yo pueda ayudarles a ganar más tiempo.
Ten mucha paciencia, no te desesperes si te equivocas y vuelve a intentarlo. Nos vemos en la penúltima clase:
¡Daconlatecla y…seguimos! 🤚