14. Alcanza 140 pulsaciones

Primero debes completar 11. Alcanza 110 pulsaciones con textos antes de ver esta lección
Escribe a 140 pulsaciones. Nivel Vencejo Mecanografía

Consigue 140 pulsaciones como mínimo con estos ejercicios sin superar el 2% de errores. En el vídeo te aconsejo cómo debes entrenar. ¡A por ellos!

Seguimos en nuestra propia carrera personal por ser más rápidos que ayer. En esta nueva tanda de ejercicios encontrarás nuevos textos sobre álgebra, naturaleza, historia, alimentación e incluso religiones…¡por hablar de todo un poco!

Escribe a 140 pulsaciones por minuto:

Este contenido está disponible sólo si te apuntas.
Apúntate gratis y prueba todos los cursos disponibles con programas de productividad, herramientas y trucos para ganar tiempo con tu teclado.

Consejo del día (otra pregunta):

¿Miras al teclado alguna vez? ¿Si?

¡¡Nooo!! Pero ¿porqué? Bueno, pues entonces tienes lo que yo llamo «el síndrome de la mirada sucia» 😉

Para evitar esta mala costumbre y fatal tentación…todavía tenemos algo de tiempo y queda una pizca de esperanza.

Anda, corre y busca por casa en el armario donde guardas las bolsas, y si tienes una bolsa de basura ¡estás de suerte por que son las mejores!

Y si no, coje otra cualquiera que cubra el espacio del teclado, y póntela sobre las manos, evitando así que cuando tus ojos quieran caer sobre el teclado, se fastidien y tu cerebro comprenda que se acabó.

Debes mantenerte firme contigo mismo y seguir con el plástico encima de tus manos hasta que con el paso de los ejercicios esta tentación desaparezca y tus manos puedan volver a «ser libres».

La bolsa de plástico es un remedio rápido, pero también es posible hacerlo con un poco más de tiempo recortando un lateral de una caja de zapatos.

Por ejemplo, teniendo en cuenta que en esa caja cabe en anchura tu teclado y en altura tu teclado y manos.

Ahí introducirás tus manos para ocultar a las teclas del «ojo que todo lo ve».


Velocidad y errores: ¿Qué ocurre si no llego a ésa velocidad mínima?

Al igual que con el porcentaje de errores, cuando no llegues a la velocidad establecida en esta lección de las 140 pulsaciones por minuto, te pases del porcentaje máximo de errores permitidos del 2%, tendrás que volver a repetir el ejercicio hasta lograr conseguirla.

Como siempre, recordarte que puedes parar y reproducir este vídeo cuantas veces necesites a la hora de realizar un ejercicio en el que tengas dudas

Y recuerda también: antes de realizar el ejercicio con dudas, también estoy detrás de éste formulario de soporte o del botón de whatsapp para ayudarte en lo que pueda.

Y hasta aquí esta clase: no me cansaré de agradecerte que compartas tu experiencia en daconlatecla con tu gente, para poder ayudarle a ser más productiva y que puedan ganar tiempo también.

Así que gracias de nuevo, espero que los superes pronto y te espero en la siguiente clase:

¡Daconlatecla y…seguimos! 🤚

Volver a: Curso avanzado de Mecanografía > Nivel Vencejo